Sarna con gusto
Al igual que encontrarse con un amigo al que hace mucho que no ves es momento de regocijo y alegría, volver a hallar a Ramiro Sancho (el mítico protagonista de las novelas de César Pérez Gellida) me ha puesto la sonrisa en los labios y he leído su nueva aventura, Sarna con gusto, con gran avidez.
César Pérez Gellida ha terminado su experimento con el género de la ciencia ficción y la novela distópica para volver, por la puerta grande, al género que le vio nacer, la novela negra y con Sarna con gusto comienza una nueva trilogía que promete hacérnoslo pasar muy bien.
El inspector de la policía de Valladolid, Ramiro Sancho, ha salido de la nevera en la que le metieron tras su sangriento episodio con el asesino en serie Augusto Ledesma. Ahora, recién reincorporado a su puesto de trabajo y con su equipo de siempre, al que se ha sumado la inspectora Robles, tendrá que investigar el secuestro de una adolescente de quince años, miembro de una familia muy influyente a nivel económico y político en Valladolid. El caso es duro y las dificultades no son pocas. Los secuestradores se muestran muy agresivos y la familia no es todo lo colaborativa que debería.
Al mismo tiempo, el inspector de la policía islandesa Olafur Olafson, que ha sido invitado a abandonar el cuerpo de policía de su país y que ha encontrado refugio en el alcohol, telefonea a su amigo Ramiro para pasar un tiempo en España y desintoxicarse. Al inspector Sancho le llega el agua al cuello y encima, le nacen los marrones.
El carismático detective de Valladolid vuelve a liarla. La carga psicológica de los personajes logra poner de los nervios al lector. Muchos de estos personajes son viejos conocidos nuestros, si habéis leído la anterior trilogía de Pérez Gellida, con lo cual, desde el primer momento, el autor consigue que empaticemos con ellos de inmediato. Ciertamente, a los ya conocidos Sancho, Olafsson, Lopetegui… añadiremos esos secuestradores sacados del mismo infierno o esos misteriosos arcángeles que tienen una complicada misión que cumplir y que, francamente, da miedo.
La trama de la novela crea tal intriga que te mantiene en vilo hasta la última página haciéndote necesitar un valium para calmar el estado frenético en que te dejan estas 502 páginas. Pérez Gellida no tiene bastante con un caso, el secuestro de la muchacha, que se mete en un segundo que mucho me temo desarrollará en novelas posteriores. Un segundo caso de alto standing, con personalidades muy influyentes a nivel mundial y terribles asesinos.
Sarna con gusto es una novela muy bien construida. A base de capítulos introducidos por un refrán o dicho español, el escritor consigue crear una atmósfera muy real de miedo, tensión y nervios en esta genial novela. Con un ritmo muy vivo, el interés del lector se mantiene alerta hasta el final de la novela además de conseguir que esta atracción aumente a cada página que pasas.
Con Sarna con gusto, César Pérez Gellida ha vuelto a hacerlo, vuelve a superarse, me ha vuelto a enamorar. Cuando vuelvas de Argentina, querido César, tenemos que quedar para echarnos un cigarro y una caña y hablar del atormentado Ramiro Sancho que me trae a mal traer.
Ha sabido engancharme de nuevo y mantenerme atrapada al libro dejando otras cosas de lado. Acabo de terminarlo y ya estoy echando de menos a su protagonista.
El bolígrafo con el que Gellida escribe esas maldades y atrocidades tan insanas, es codiciado hasta por los mismísimos demonios del Averno. Ya lo dije en sus anteriores obras, Pérez Gellida es un grande de la novela negra española que va a llegar muy lejos.
No os perdáis la nueva novela de César Pérez Gellida porque la diversión está asegurada.
![]() |
César Pérez Gellida nació en Valladolid en 1974. Es Licenciado en geografía e historia por la Universidad de Valladolid y máster en dirección comercial y marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta que, en 2011, decidió trasladarse con su familia a Madrid para dedicarse en exclusiva a su carrera de escritor. César Pérez Gellida irrumpió con fuerza en el mundo editorial con Memento mori, que cosechó grandes éxitos tanto de ventas como de crítica y obtuvo el premio Racimo de literatura 2012. Constituía la primera parte de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne», que continuó con Dies irae y se cerró con Consummatum est y por la cual le fue otorgada la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses 2014 como reconocimiento a su ardua labor de documentación. En noviembre de 2014 le otorgaron el Premio Piñón de Oro como vallisoletano ilustre, y en marzo de 2015 apareció su cuarta novela, Khimera. Actualmente sigue escribiendo y colabora como columnista en El Norte de Castilla. Para más información, consulta la página web del autor: perezgellida.com También puedes seguir a César Pérez Gellida en Facebook y Twitter, o ponerte en contacto con el escritor a través de su correo electrónico. |
![]() |
Título | Sarna con gusto |
Autor | César Pérez Gellida | |
Editorial | Suma de letras | |
Páginas | 512 | |
Año de edición | 04/2016 | |
Precio | 18,90€ Rústica / 9,99€ eBook | |
ISBN | 978-84-8365-851-2 |
Fuente de la imagen de César Pérez Gellida: web del autor (©Carlos de Francisco).
Vaya, pinta mejor que bien pero no haber leído la anterior y que sea otra trilogía me frena… Tengo ahora mismo un dilema. ..
Besos
Pues sé que lo leeré porque su anterior trilogía me gustó mucho pero de momento voy a esperar un poco 😀
Me muero de ganas, pero habrá que esperar. Tengo delito, me faltan por leer los dos anteriores. Pero despacio, sin prisa pero sin pausa.
Besos
Leí la primera novela de la anterior trilogía, la cual me gustó mucho, pues me mantuvo enganchada de principio a fin. Sin embargo el segundo libro se me atascó, y no lo terminé.
Lo que no sabía es que esta nueva trilogía estaba protagonizada también por Ramiro. Si no es necesario leer los anteriores lo mismo si leo este, pues por lo que dices está fenomenal.
Un abrazo
Se he regalo hoy a mi chico que es más Gellida que yo , en cuanto la lea él me pondre con ella….
Que le traera esa visita del inspector de la policía islandesa Olafur Olafson, no me lo quiero perder!!!
Besos
A la espera de la resolución de un sorteo estoy y si no hay suerte, lo compraré inmediatamente.Me muero de ganas de leerlo.
Besos
Yo tampoco he leído nada de este autor y eso que tengo Memento Mori en la estantería…Besos
Es un genio este hombre. Un valium me voy a tener que tomar yo como no llegue pronto la novela. A ti la semana pasada y yo llevo ya dos esperando, ¿te lo puedes creer? Me alegra que vuelva a la carga por la puerta grande.
Besos
Mira que le tengo ganas a esta novela, iré preparando el valium, jeje
Un beso
No he leído nada todavía de Pérez-Gedilla. Veo que este título, por lo que comentáis, es el ideal para tomar contacto con su narrativa. Besos.