,

Entrevista a Mario Villén Lucena

Comenzamos el décimo aniversario de la Historia en mis libros con una entrevista a un autor indie, que llegó a mi vida mediante un email y a día de hoy le quiero como si fuera un viejo amigo. Por ello he decidido comenzar por aquí las entrevistas de celebración. Espero que os guste.

Querido Mario, lo primero es darte las gracias por haber estado siempre en este blog que es tu casa y que espera ver tus sueños cumplidos. ¿Me permites unas preguntas para celebrar el décimo aniversario del blog?

¿Dónde estabas hace 10 años? ¿nos conocíamos?

Hace 10 años estaba recién casado. Por esa época documentaba mi primera novela. Desgraciadamente, todavía no nos conocíamos. Faltaban unos tres años para que nos encontráramos por las redes…

¿Escribías en 2009?

Escribir ha sido una constante en mi vida. En 2009 estaba inmerso en el proceso de creación de «El escudo de Granada». Hasta ese momento había escrito relato corto, pero por esas fechas decidí dar el salto a la novela.

¿Has cambiado de editorial en este tiempo? ¿Y de agente literario?

No he dejado de escribir durante todos estos años, pero solo he publicado dos novelas. Las dos con la misma editorial. Agente literario no tengo.

¿En qué ha cambiado el mundo literario en este tiempo?

Ha habido grandes cambios. El ebook le ha comido algo de terreno al papel y la piratería ha dañado gravemente al sector, produciendo un descenso generalizado en las ventas, que a su vez ha provocado que las editoriales cierren puertas y busquen editar con cierta garantía de éxito. Esa garantía a menudo se encuentra en autores ya reconocidos en el mundo literario, o en personas conocidas en los medios de comunicación que se lanzan a publicar una novela. Esto deja a muchos autores de valía sin su oportunidad de darse a conocer.

¿Recuerdas algo que pasara en 2009? O quizás algo que te impactara o marcara…

Es curioso. En otoño de 2009 viajé a Nueva York. Allí todo el mundo caminaba pegado a un móvil con conexión a internet, Iphone o Blackberry. Pensé: «Esta gente está bastante mal de la cabeza. Si tenemos internet en casa y en el trabajo, ¿para qué lo queremos en el móvil?». Años después, así estamos… Todavía me rio cuando lo recuerdo.

¿Qué móvil tenías entonces?

Exactamente no lo sé pero, por lo dicho antes, no era un smartphone.

¿Te habrías visto hace 10 años tal y como estás ahora y te habrías reconocido?

Tengo menos pelo y más grasa abdominal, pero por lo demás soy bastante parecido a aquel de 2009. Eso en lo referente a lo físico. Sobre mi vida, el mayor cambio ha sido embarcarme en la aventura de ser padre. Un cambio importante y precioso, inspirador.

Hablemos ahora del futuro, cuando en 10 años vuelva a escribirte pidiéndote una entrevista (aunque espero realizarte alguna antes) ¿Qué planes literarios de futuro tienes?

Mejorar, siempre. La carrera del escritor no termina nunca. No paro de leer, estudiar, escribir… todo con el objetivo de hacer mejor mi trabajo. El escritor está en constante evolución y su camino debe llevarle siempre a escribir mejores novelas. A eso aspiro.

¿Algo a corto plazo?

Como a cualquier escritor, me encantaría vivir de lo que escribo. Es complicado ver este sueño hecho realidad, pero seguiré trabajando por conseguirlo algún día.

 

Mario Villén Lucena Mario Villén Lucena (Pinos Puente, Granada, 1978) Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada.
Ha escrito multitud de relatos cortos con los que ha obtenido más de diez premios literarios en diferentes certámenes de Granada, Jaén y Málaga.
“El Escudo de Granada” es su primera novela, publicada en 2012 por la editorial SELEER. En 2014 publicó su última novela «40 días de fuego».
Junto a los escritores Blas Malo y Carolina Molina coordinó las Jornadas de Novela Histórica de Granada. Ha colaborado en la coordinación de la colección de relatos “Pequeñas Historias”, en la que además participa con una obra, publicada en 2014.

 

Reseñas de Marío Villén en La Historia en Mis Libros:

40 días de fuego, de Mario Villén Lucena

 


Fuente de la imagen de Mario Villén:solapa de su libro.


Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Participa y deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 comentarios
  1. Mª Ángeles Bk
    Mª Ángeles Bk Dice:

    Bueno, Eva, ya vi la entrevista el otro día por el móvil, pero me paso por aquí a desearte felicidades por esos diez años, que son una proeza y para dejar mi granito de arena con nuestro querido Mario que se merece una editorial que le respalde como se merece.
    Besos

    Responder